Sala de Prensa

Cooperativa Vega Real ofrece panel “Emprendedurismo en EE. UU. en momentos de pandemia”

Dentro del desarrollo de la XX Expo Feria Madre Feliz, Cooperativa Vega Real celebró el panel titulado “Emprendedurismo en EE. UU. en momentos de pandemia”, con el propósito decompartir la experiencia empresarial de dos dominicanos emprendedores residentes en los Estados Unidos. 

El Lic. Yanio Concepción inició presentando a los panelistas y explicó la importancia de conocer la trayectoria de laboriosos dominicanos que han desarrollado negocios en una economía capitalista considerada como una de las más grande del mundo, especialmente la manera de cómo han podido subsistir en medio de la crisis originada por la pandemia.

La Lic. María Eugenia Acosta, gerente general, agradeció a los empresarios el hecho de compartir con los asociados de Vega Real su experiencia, éxito y sabiduría en la manera de administrar y gestionar negocios en los Estados Unidos.

El Sr. Pedro Álvarez, contador público y empresario de bienes raíces en la ciudad de New York, compartió su experiencia como dominicano emprendedor en los EE. UU., y expresó que sus empresas por la situación de la pandemia han tenido que transformarse implementando cambios tecnológicos novedosos en la manera de ofrecer servicios a sus clientes. Indicó que, si las personas están educadas, podrán más fácil crear estrategias para diversificar y expandir sus negocios, invirtiendo en diferentes áreas que le permitirán lograr su meta en un buen tiempo. Exhortó a los residentes en los EE. UU. para que traten de hacer trasformaciones económicas que les garantice bienestar y seguridad. Dijo que es momento de iniciar un proceso de transición, y específicamente en temas inmobiliarios, hay que ir pensando en moverse de ser inquilinos a dueños de propiedades, con un buen crédito y plan fiscal anual que demuestre la capacidad de pago.

El Lic. Juan Antonio Aquino, ejecutivo financiero internacional de más de 25 años de experiencia en los Estados Unidos, expresó que los tiempos de crisis siempre hay que considerarlos como una oportunidad para innovar. Señaló que la crisis originada por la pandemia nos ha obligado a reinventarnos de una manera veloz y a pensar en buscar una manera de vivir diferente, pero que sea mejor a como la hemos vivido. Además, indicó que para ser emprendedor lo único que se debe tener es una idea, y que el emprendedurismo no solamente implica crear un negocio, sino que, como empleados hay que ser emprendedor, ya que si no tiene chispa de la creatividad y el entusiasmo la persona no crecerá en ningún lado. Hay que ser creativo en cada posición y verse como socio de la empresa para la cual se trabaja, dijo el señor Aquino.

El panel fue transmitido vía Zoom y Facebook Live, y participaron asociados residentes en los Estados Unidos, Europa y República Dominicana.

Ultimas noticias

Presidenta Administrativa del Idecoop Maritza López de Ortiz denominó la Asamblea General de Vega Real como la Asamblea de la Solidaridad

La Vega, República Dominicana. – Con cifras históricas que evidencian su solidez financiera, compromiso social y liderazgo […]

Presidente Luis Abinader visita Board Mundial de ACI en Punta Cana

La segunda jornada del Board Mundial de la ACI que se celebra en Punta Cana, contó […]

Yanio Concepción es reconocido en Congreso Internacional en Colombia

Medellín, Colombia – 21 de marzo de 2025. El Lic. Yanio Concepción, presidente ejecutivo de Cooperativa Vega Real, […]

Cooperativa Manoguayabo visita Vega Real para fortalecer la gestión cooperativa

La Cooperativa Vega Real recibió la visita de una delegación de la Cooperativa Manoguayabo, primera cooperativa […]

Cooperativa Vega Real realiza con éxito la VI Caminata «Mujer Habla»

Este domingo 9 de marzo, la Cooperativa Vega Real llevó a cabo la sexta edición de la caminata «Mujer Habla», […]