La Vega. – En una jornada social marcada por la solidaridad, integración y voluntariedad, los señores Franco de los Santos, presidente del Idecoop, y Yanio Concepción, presidente de Vega Real, junto al Dr. Nelson Cosme representante de la Provincial de Salud Pública de la Vega, y la señora Mirian Guzmán viceministra de Desarrollo Rural por el Ministerio de Agricultura, realizaron visita a Los Fríos y el Tetero en Padre Las Casas, provincia de Azua.
El difícil acceso por los caminos vecinales desprovistos de señalizaciones hace del trayecto una ruta peligrosa para los visitantes. La falta de disponibilidad de servicios básicos de energía y agua potable, obligan a los residentes a compartir una pequeña hidroeléctrica cuya funcionalidad depende de si hay lluvia o no, además de utilizar para el consumo agua de un arroyo o “agua lluvia”. A esto le agregamos, un sistema de comunicación prácticamente nulo (no hay señal, ni internet), servicios generales de salud limitados (visita de un médico 3 días a la semana), deplorables condiciones de locales que funcionan como escuela, club e iglesia, y una economía basada en la producción de guandules y habichuelas, las cuales casi siempre se pierde, por falta o exceso de agua.
Vega Real se mantuvo durante tres días acompañando a estas comunidades donde están ubicados dos Distritos Cooperativos, quienes agradecieron la visita porque consideran que las autoridades por asunto de estar tan lejanas, no las toman en cuenta. El desarrollo comunitario es unidad e integración, así lo manifestó Concepción, quien hizo un llamado al Estado, para apoyar el desarrollo de estas comunidades, especialmente en temas agrícolas, designando desde el Ministerio de Agricultura, especialistas del sector agropecuario para dar orientaciones de cultivos y aprovechar los terrenos de la zona. Ratificó el compromiso de Vega Real de facilitar asistencia técnica y económica a los pequeños agricultores.
El señor Franco de los Santos, presidente el Idecoop, halagó la gestión que realiza Vega Real, y se comprometió con estas comunidades, a crear junto al Ministerio de Agricultura y el FEDA, cooperativas agropecuarias que apoyen el desarrollo de estas zonas.
Durante la visita se realizaron operativos médicos, entrega de botiquines a 280 familias, fumigación en las comunidades por parte de Salud Pública, charlas de salud preventiva, donación de medicinas, encuentro con líderes comunitarios con situaciones de salud, entre otros. Esta gestión comunitaria es parte del programa de responsabilidad social de Vega Real diseñado para apoyar las necesidades de las comunidades donde incide, y aportar al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS No. 3 “Salud y Bienestar”.
La Vega, República Dominicana. – Con cifras históricas que evidencian su solidez financiera, compromiso social y liderazgo […]
La segunda jornada del Board Mundial de la ACI que se celebra en Punta Cana, contó […]
Medellín, Colombia – 21 de marzo de 2025. El Lic. Yanio Concepción, presidente ejecutivo de Cooperativa Vega Real, […]
La Cooperativa Vega Real recibió la visita de una delegación de la Cooperativa Manoguayabo, primera cooperativa […]
Este domingo 9 de marzo, la Cooperativa Vega Real llevó a cabo la sexta edición de la caminata «Mujer Habla», […]