Sala de Prensa

¡Otra Economía es posible!

El ciclo de recesión que atraviesa la economía y los diversos factores globales que amenazan constantemente con aumentar la crisis financiera mundial, requieren de un pensamiento visionario de todos los actores económicos, para que asuman una planificación integral y un despliegue de nuevas políticas económicas apegadas al bien común.

Las consecuencias de la crisis económica se visibilizan de manera directa en la ciudadanía, especialmente en las comunidades más desprotegidas.

Las mismas ratifican una concepción histórica de que las economías no responden a las necesidades de las personas más vulnerables, sólo fortalecen el enriquecimiento desmedido de otras pocas, dejando sin efecto el desarrollo sostenible de los pueblos.

Esta realidad revela que, para propiciar un escenario de sostenibilidad, el Estado debería fortalecer y apoyar el modelo de negocio cooperativo, el cual tiene su esencia en el respeto de valores y principios éticos.

A través de acciones donde se practiquen la autoayuda y el compromiso por la comunidad, el Estado reinvertiría en la sociedad, ocupándose de propiciar el bienestar de las personas y brindar opciones para el desarrollo personal y familiar.

Las cooperativas adoptan una visión integral a corto y largo plazo sobre el crecimiento económico sostenible, el desarrollo social y la responsabilidad medioambiental.

Desde este modelo se propone una economía real, considerando un factor clave “las necesidades y el interés colectivo”.

Al mismo tiempo esto serviría de palanca en las economías de escala, considerando que más del 12% de la población mundial es cooperativista, y que de los 3 millones de cooperativas que existen en el mundo, las cooperativas proporcionan empleo al 10% de la población.

De acuerdo con el World Cooperative Monitor (2020), las 300 empresas cooperativas y mutuales más importantes del mundo suman un volumen de negocio de US$2.14 billones, al mismo tiempo que suministran los servicios y las infraestructuras que la sociedad necesita para prosperar.

En el país otra economía es posible, y esa economía es el Cooperativismo.

República Dominicana cuenta con 1,742 Cooperativa en todo el territorio nacional, un total de activos que exceden los DOP$235 mil millones, una incidencia de 12% en el PIB de la nación y un impacto social que alcanza los 2,200 millones de asociados.

La base y regla de oro es y siempre será la educación colectiva, en temas de ahorros y finanza personal y familiar; consolidación de la identidad cooperativa cuya base son los principios y valores; concienciación de las personas en la protección al medio ambiente; el trabajo decente y digno, la igualdad y equidad de género y la prevención de la salud en todas sus manifestaciones, entre otras.

La Economía posible, que además es social, solidaria y popular, conlleva una integración y articulación de actores en todos los territorios, además de nuevas iniciativas comunitarias y de organizaciones que brindarán al país alternativas posibles para lograr el bienestar de las personas y el desarrollo de la nación.

Ultimas noticias

Reconocen ejecutivos de Vega Real en Boston

Boston, Estados Unidos. – En el marco de la celebración del desfile dominicano en Boston, dedicado […]

Vega Real reconoce el Mérito Estudiantil

Los 219 galardonados recibieron certificados, medallas y útiles escolares. A los 10 del Gran Mérito al Cuadro de Honor, por haber alcanzado las diez primeras posiciones con sus calificaciones, se les entregó premio metálico.

El segundo y tercer lugar, se le sumó una beca completa para estudiar inglés y la ganadora del primer lugar, Vicelkis Taveras Torres, asociada de San Francisco de Macorís, se le otorgó una beca universitaria cubierta al 100%.

Vega Real dedica Coopcampa 2023 a la Identidad Cultural Dominicana

BAYACANES, LA VEGA.- Con el objetivo de concienciar a los niños y jóvenes en el aprendizaje de la cultura y la importancia e impacto social que genera el cuidado y la preservación de la identidad cultural dominicana, considerando los valores, creencias, tradiciones, mitos y artes, fue realizado el campamento de verano “COOPCAMPA 2023”, beneficiando a más de 500 participantes.

Del 7 al 11 de agosto, los campistas, instalados en la Casa Club de Vega Real, disfrutaron de actividades educativas, recreativas y culturales. El programa incluyó conocimientos de ritmos e instrumentos, con Fátima Franco y Cukin Curiel; Gastronomía, Chef Raquel; Artesanía Dominicana, Luis Fernández (El Alfarero); Mitos y Leyendas, Ramón Helena; Etiqueta y Protocolo, María Eugenia Acosta; e Inteligencia Artificial, Leonel Florentino.

Vega Real garantiza ahorros a más de 20.000 asociados afectados por desfalco de Coopopular

El presidente administrador del Idecoop, Franco de los Santos, expresó “estamos dejando una impronta, entregando una cooperativa con RD$123 millones de pesos defraudados, el hecho de que más de 20.000 asociados no queden desamparados, no pierdan sus ahorros, sus inversiones y pasen a formar parte de una de las cooperativas de más alto prestigio, como lo es Vega Real, me parece que es una ganancia y sé que Vega Real lo hace para mantener la solvencia y el buen nombre del sistema cooperativo en la República Dominicana”.  

Cooperativas de El Salvador visitan Vega Real

LA VEGA.- Como parte del programa de la “Pasantía de aprendizaje para las mejores prácticas del […]