La Vega, República Dominicana. – Con cifras históricas que evidencian su solidez financiera, compromiso social y liderazgo cooperativo, la Cooperativa Vega Real celebró este domingo 6 de abril su XLII Asamblea General de Delegados, en la Casa Club Vega Real, con la presencia de más de 807 delegados y representantes de cien cooperativas nacionales.
Durante el evento, se presentó el balance institucional de 2024, destacando un crecimiento sostenido: RD$13,034 millones en activos, una cartera de crédito de RD$10,747 millones, excedentes por RD$758 millones y una morosidad mínima de 0.38%, reflejando una gestión eficiente y transparente.
La gerente general María Eugenia Acosta Abad dio la bienvenida a los asistentes, resaltando que Vega Real ha logrado alcanzar los 145,515 asociados activos, con un 55% de mujeres, consolidando así su compromiso con el desarrollo inclusivo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Invitó a continuar impulsando el liderazgo femenino y fomentando una cultura de equidad desde el cooperativismo.
El presidente del Consejo de Administración, Heriberto Marrero, valoró el trabajo colectivo y la visión estratégica del equipo liderado por Yanio Concepción y Acosta Abad, por llevar la institución a estándares de excelencia.
La alcaldesa de La Vega, Amparo Custodio, felicitó a Vega Real: «El cooperativismo es un sentimiento arraigado en nuestro pueblo y esta institución es motivo de orgullo para todos los veganos».
La presidenta del IDECOOP, Maritza López de Ortiz, valoró la gestión moderna y visionaria de Vega Real, denominando el evento como la «Asamblea de la Solidaridad», en alusión al impacto positivo y transformador de la cooperativa en la vida de sus asociados y comunidades y la integración cooperativa. Por su parte, Eddy Samuel Álvarez, presidente de FECOOPCEN, reafirmó el rol del cooperativismo como motor de desarrollo comunitario en Latinoamérica.
El director ejecutivo de la cooperativa, Yanio Concepción, subrayó los logros en gobernanza, sostenibilidad y empoderamiento femenino: el 72% de los consejeros son mujeres, y más del 98% de las gerencias están lideradas por ellas, lo que posiciona a Vega Real como una institución pionera en equidad de género. Además, recordó que Vega Real fue la primera cooperativa en recibir el Sello Igualando RD en categoría Oro, otorgado por el Ministerio de la Mujer y el PNUD.
En su mensaje, también llamó a repensar, recomponer y renovar la imagen del cooperativismo dominicano, para fortalecer su identidad, incidir en políticas públicas y desmontar paradigmas que limitan su evolución.
Vega Real cerró el 2024 con presencia en 283 distritos cooperativos, 47 municipios y 16 provincias, impactando al 36% de los hogares de la región, al 10% de la población general y al 23% de la población económicamente activa. La inversión social superó los RD$107 millones, destinados a salud, educación, medio ambiente, niñez, juventud, equidad de género y desarrollo comunitario.
La ceremonia incluyó la bendición del padre Francisco Jiménez y la presentación artística de la cantante dominicana Martha Heredia, y fue transmitida en vivo a través de las redes sociales oficiales de la institución.
La segunda jornada del Board Mundial de la ACI que se celebra en Punta Cana, contó […]
Medellín, Colombia – 21 de marzo de 2025. El Lic. Yanio Concepción, presidente ejecutivo de Cooperativa Vega Real, […]
La Cooperativa Vega Real recibió la visita de una delegación de la Cooperativa Manoguayabo, primera cooperativa […]
Este domingo 9 de marzo, la Cooperativa Vega Real llevó a cabo la sexta edición de la caminata «Mujer Habla», […]
María Eugenia Acosta, gerente general de Vega Real, fue doblemente reconocida por el Senado y la […]