Por Yanio Concepción
El incremento del Coronavirus es responsabilidad de cada ciudadano. Se requiere que las personas practiquemos nuevas reglas de convivencia social y sanitaria, para mitigar el efecto del brote y rebrote del COVID-19.
Hoy día, estamos invadidos de ciudadanos irresponsables e indisciplinados que no aprecian el valor ni el respeto a la vida; y unas autoridades de orden público burladas y ridiculizadas, que ponen en evidencia su incompetencia técnico-profesional con la que pretenden organizar la sociedad. Vivimos un desorden mayúsculo de muertes y contagios en el país, por la falta de sanciones a quienes irrespetan las medidas sanitarias establecidas por las organizaciones mundiales de salud y el gobierno.
El escenario en el que actuamos es incierto, traumático, presenta una serie de dificultades que afectan la vida de las personas. Estamos pasmados al ver las faltas de pruebas, los turnos extenuantes en laboratorios, cierre de consultas ambulatorias, falta de camas en unidades de cuidados intensivo, largas filas de espera para que personas sean atendidas en centros de salud, y como si fuera poco, personas que mueren en sus hogares o llegando a las salas de emergencias sin poder ser atendidas.
El aumento de infectados y contagiados por el COVID-19, no se conoce a ciencia cierta. Es incontrolable la situación por la rebeldía de las personas, y estamos llegando al agotamiento del personal médico y de servicios. Todo eso, por el desacato al distanciamiento físico de por lo menos dos metros, la negatividad de usar de forma obligatoria la mascarilla, no cumplir con las instrucciones de lavarse las manos, quitarse las ropas, los calzados y bañarse, antes de ponerse en contacto con la familia.
Es hora de parar el círculo del Coronavirus, rompiendo la confianza y alejándonos de las personas, porque es la mejor medicina para frenar el contagio y muertes futuras. Es una obligación ciudadana y una responsabilidad amar la vida y proteger a nuestra familia, por tanto, tenemos que cambiar la cultura de hablar y saludar, empezando en el hogar y el trabajo.
Esto es mucho más serio, porque mata. Esta cadena de contagio del COVID-19, el único que la rompe eres tú, por eso aléjate, mantén la distancia y no te lleves de la confianza.
Boston, Estados Unidos. – En el marco de la celebración del desfile dominicano en Boston, dedicado […]
Los 219 galardonados recibieron certificados, medallas y útiles escolares. A los 10 del Gran Mérito al Cuadro de Honor, por haber alcanzado las diez primeras posiciones con sus calificaciones, se les entregó premio metálico.
El segundo y tercer lugar, se le sumó una beca completa para estudiar inglés y la ganadora del primer lugar, Vicelkis Taveras Torres, asociada de San Francisco de Macorís, se le otorgó una beca universitaria cubierta al 100%.
BAYACANES, LA VEGA.- Con el objetivo de concienciar a los niños y jóvenes en el aprendizaje de la cultura y la importancia e impacto social que genera el cuidado y la preservación de la identidad cultural dominicana, considerando los valores, creencias, tradiciones, mitos y artes, fue realizado el campamento de verano “COOPCAMPA 2023”, beneficiando a más de 500 participantes.
Del 7 al 11 de agosto, los campistas, instalados en la Casa Club de Vega Real, disfrutaron de actividades educativas, recreativas y culturales. El programa incluyó conocimientos de ritmos e instrumentos, con Fátima Franco y Cukin Curiel; Gastronomía, Chef Raquel; Artesanía Dominicana, Luis Fernández (El Alfarero); Mitos y Leyendas, Ramón Helena; Etiqueta y Protocolo, María Eugenia Acosta; e Inteligencia Artificial, Leonel Florentino.
El presidente administrador del Idecoop, Franco de los Santos, expresó “estamos dejando una impronta, entregando una cooperativa con RD$123 millones de pesos defraudados, el hecho de que más de 20.000 asociados no queden desamparados, no pierdan sus ahorros, sus inversiones y pasen a formar parte de una de las cooperativas de más alto prestigio, como lo es Vega Real, me parece que es una ganancia y sé que Vega Real lo hace para mantener la solvencia y el buen nombre del sistema cooperativo en la República Dominicana”.
LA VEGA.- Como parte del programa de la “Pasantía de aprendizaje para las mejores prácticas del […]