Sobre Nosotros

En el 1981 el Lic. Hugo Máximo Estrella solicitó al Presidente Administrador de IDECOOP, Lic. Fabio Solís, la formación de una cooperativa. El designó al promotor don Félix Silva en su condición de representante del IDECOOP en La Vega. Don Félix sugirió que era más conveniente la unión de las dos que ya existían y la integración y alianza de los dos grupos cooperativos.

Leer más

Productos

Cuentas de Ahorros

Conoce las alternativas de ahorro que tenemos y escoge la que más se acomode a tus necesidades.

Ver más

Préstamos

Los asociados pueden optener los créditos deseados para realizar sus proyectos, amparados en la política de crédito establecida.

Ver más

Certificados

Solo el tiempo te da la solidez, haz tu inversión y obtén la rentabilidad que mereces.

Ver más

Consulta tu Cuenta

Ahora puedes consultar tus cuentas desde cualquier lugar, en cualquier momento.

Entrar

Calcula tu Préstamo

Sin salir de tu hogar con nuestra calculadora electrónica.

Calcular

Urbanización Vega Real

Apartamentos

Ver más

Viviendas

Ver más

Proyectos Inmobiliarios

Ver más

Vega Real inaugura una nueva sucursal, con un moderno edificio, en el sector La Lotería

Esta obra, acerca los servicios y productos a unas 25 comunidades, más de dos mil asociados que ahora podrán transaccionar desde este moderno e innovador edificio, ubicado en el mismo corazón de la zona suroeste de La Vega, beneficiando a los sectores Villa Francisca 1 y 2, La Primavera 1 y 2, Los Multis, Hatico, Barrio Inco, Barrio Lindo, Monseñor Panal, Monte Grande, Ana Magalis, entre otros.

La Gerente General, María Eugenia Acosta, durante sus palabras de motivación felicitó al arquitecto Raúl Morilla por plasmar la idea arquitectónica según lo planificado. Un edificio que refleje claramente el concepto de la Cooperativa, abierto, transparente, seguro. Así como también al ingeniero Howard Cruz y su equipo, por el trabajo realizado en este espacio inclusivo, que brindará oportunidad de desarrollo con especial atención a las mujeres a través de programas de educación, empoderamiento y monitoreo de sus relaciones familiares; a los jóvenes ofreciéndoles capacitación técnica en función de sus necesidades y potencial; a los hombres, niños y personas con discapacidad, sin distinción.

Seguir leyendo