Sala de Prensa

Vega Real alcanza inversión social de $98 millones de pesos en 2022, impactando a 58 mil asociados y aportando en los renglones educación, género y responsabilidad ambiental

Durante la Asamblea General, la Cooperativa resaltó las consecuencias de corrupción y falta de medidas de prevención para proteger al medio ambiente

LA VEGA- Cooperativa Vega Real celebró este domingo su XL Asamblea General Ordinaria de Delegados, durante la cual se evidenciaron los avances de la entidad en 2022 y se hizo un llamado a defender la patria, combatir la corrupción y prestar atención a las problemáticas medioambientales.

“Arribamos a 10 años de sequía permanente, con cambios en el clima que parecen irreversibles, como son la desaparición de arroyos y ríos, montañas que parecen agonizar, bosques que están languideciendo, áreas ecológicas que son reservas ambientales sin la protección legal, y lo que es peor, una impiadosa y dudosa conducta acompañada de una gran falta de disciplinas sociales” expresó Yanio Concepción, presidente ejecutivo de Vega Real.

En la actividad los representantes de Vega Real dieron a conocer el desenvolvimiento económico y social de la institución durante el ejercicio del 2022 a los 756 delegados que representan a más de 113 mil asociados de la Cooperativa.

Entre los logros resaltados se encuentran la movilización de RD$1,350 millones en préstamos durante la Expo Feria Madre Feliz, el reconocimiento de 113 estudiantes meritorios con becas para sus estudios de grado y el desarrollo del campamento de verano educativo que acogió a 500 niños, niñas y jóvenes.

Por igual, durante el 2022 la Dirección General de Impuestos Internos reconoció a Vega Real con la distinción Contribuyente Responsable, por tener un alto nivel de cumplimiento de sus obligaciones tributarias y aportar al crecimiento nacional. Mientras que María Eugenia Acosta recibió la Medalla al Mérito, máximo galardón otorgado por la Presidencia de la República y el Ministerio de la Mujer, que honra a las mujeres dominicanas que han demostrado una extraordinaria labor en el país.

Asimismo, la entidad logró reducir su huella de carbono gracias a la transformación digital de procesos, la inversión en proyectos de energía limpia y el fortalecimiento de las prácticas ambientales. Por igual la Cooperativa inauguró un moderno edificio en Cotuí, con tecnología punta y un auditorio disponible para actividades comunitarias, el cual se llevó a cabo con una inversión de RD$39 millones. De igual manera, se realizaron 23 operativos médicos en las comunidades más vulnerables en los cuales 2,136 personas fueron atendidas.

Igualdad de género

María Eugenia Acosta, gerente general de Vega Real explicó en su participación la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) resaltando que las cooperativas que no estén alineadas con estos no son cooperativas, a la vez que visibilizó las acciones que desarrolla la institución a favor del ODS cinco, basado en Igualdad de Género y Empoderamiento de la Mujer.

Acosta externó que, del total de delegados que participan en esta asamblea, el 64% son mujeres (486) y el 36% restante hombres (270). “La igualdad de género es una deuda social que tenemos todos, y tenemos un compromiso de pagar una cuota, no porque lo digan los ODS desde el 2015, sino porque es parte de la esencia del cooperativismo y la hemos asumido”, Añadió que, durante el congreso de la Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Suramérica (CCC-CA), la cooperativa expuso sus prácticas de Igualdad a fin de visibilizar las acciones de la institución para cumplir con los objetivos planteados en esta temporada.

De su lado, Luisa Jiménez, gobernadora civil y provincial de La Vega, reconoció en su intervención todo el trabajo de las mujeres en la cooperativa durante los últimos 40 años. “La mujer dentro de las cooperativas es fundamental. Al mirar los procesos cooperativistas, veo una participación constante y determinante de la mujer, ahorrando, accediendo a créditos blandos, pero, sobre todo, aprendiendo a administrar creando sus pequeñas empresas y saliendo adelante”.

Jiménez valoró de manera especial la labor que realiza María Eugenia Acosta en Vega Real, “quien lo da todo cada día para el crecimiento de esta cooperativa y a su vez del sistema cooperativo”, concluyó.  

El presidente de Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) y Alcalde de La Vega, Kelvin Antonio Cruz, resaltó que la Cooperativa se ha convertido en un modelo de servicio de calidad y de trabajo siendo una bendición para todo el Cibao, sobre todo para La Vega.

Acompañaron en la mesa de honor Yris Mercedes López, presidenta del Consejo de Vigilancia; el senador de La Vega, Ramón Rogelio Genao; Eddy Samuel Álvarez, presidente de Fecoopcen; Edwin Jiménez, director regional del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop) y el padre Padre Michell Rosario, quien realizó la bendición de la actividad.

De manera virtual . Graciela Fernández felicitó a la Cooperativa e invitó a seguir aportando al crecimiento y desarrollo del cooperativismo en República Dominicana. También estuvo Julito Fulcar, diputado y presidente Ad vitam de Conacoop, organismo cúpula de integración del Sector Cooperativo de la República Dominicana, quien motivó el desarrollo de la actividad con el objetivo de fortalecer el sistema de cooperativismo en República Dominicana.

Ultimas noticias

Reconocen ejecutivos de Vega Real en Boston

Boston, Estados Unidos. – En el marco de la celebración del desfile dominicano en Boston, dedicado […]

Vega Real reconoce el Mérito Estudiantil

Los 219 galardonados recibieron certificados, medallas y útiles escolares. A los 10 del Gran Mérito al Cuadro de Honor, por haber alcanzado las diez primeras posiciones con sus calificaciones, se les entregó premio metálico.

El segundo y tercer lugar, se le sumó una beca completa para estudiar inglés y la ganadora del primer lugar, Vicelkis Taveras Torres, asociada de San Francisco de Macorís, se le otorgó una beca universitaria cubierta al 100%.

Vega Real dedica Coopcampa 2023 a la Identidad Cultural Dominicana

BAYACANES, LA VEGA.- Con el objetivo de concienciar a los niños y jóvenes en el aprendizaje de la cultura y la importancia e impacto social que genera el cuidado y la preservación de la identidad cultural dominicana, considerando los valores, creencias, tradiciones, mitos y artes, fue realizado el campamento de verano “COOPCAMPA 2023”, beneficiando a más de 500 participantes.

Del 7 al 11 de agosto, los campistas, instalados en la Casa Club de Vega Real, disfrutaron de actividades educativas, recreativas y culturales. El programa incluyó conocimientos de ritmos e instrumentos, con Fátima Franco y Cukin Curiel; Gastronomía, Chef Raquel; Artesanía Dominicana, Luis Fernández (El Alfarero); Mitos y Leyendas, Ramón Helena; Etiqueta y Protocolo, María Eugenia Acosta; e Inteligencia Artificial, Leonel Florentino.

Vega Real garantiza ahorros a más de 20.000 asociados afectados por desfalco de Coopopular

El presidente administrador del Idecoop, Franco de los Santos, expresó “estamos dejando una impronta, entregando una cooperativa con RD$123 millones de pesos defraudados, el hecho de que más de 20.000 asociados no queden desamparados, no pierdan sus ahorros, sus inversiones y pasen a formar parte de una de las cooperativas de más alto prestigio, como lo es Vega Real, me parece que es una ganancia y sé que Vega Real lo hace para mantener la solvencia y el buen nombre del sistema cooperativo en la República Dominicana”.  

Cooperativas de El Salvador visitan Vega Real

LA VEGA.- Como parte del programa de la “Pasantía de aprendizaje para las mejores prácticas del […]