Sala de Prensa

Vega Real celebra Asamblea General Ordinaria de Delegados

Con un gran ejemplo de civismo y democracia, Cooperativa Vega Real celebró su XXXVI Asamblea General Ordinaria de Delegados, en presencia de sus delegados distritales, autoridades civiles, políticos, líderes del sector cooperativo nacional, miembros de la prensa, directivos y ejecutivos.

Más allá de un simple acto eleccionario, Cooperativa Vega Real conceptualiza sus asambleas ordinarias convirtiéndolas en eventos de contenido inspirador para los asistentes. En este año, la dedicatoria estuvo concretizada en la celebración de la democracia enmarcada en los valores de igualdad y equidad de género, con la intención de promover la inclusión integral de los géneros.

La invocación del evento estuvo a cargo de Mons. Héctor Rafael Rodríguez, Obispo de la Diócesis de La Vega, quien felicitó a la Cooperativa por ser un paradigma en las instituciones que trabajan a favor del género. Exhortó a los socios de Vega Real a no quedar fuera de las oportunidades que ofrece esta entidad para el crecimiento de la economía solidaria ya que integrados se construye una mejor sociedad.

El Lic. Eddy Samuel Álvarez, en representación de la Federación de Cooperativas del Cibao Central “Fecoopcen”, felicitó la gestión desarrollada por la Cooperativa y expresó que Vega Real es pionera en la organización de procesos asamblearios.

El Ing. Ramón Ureña Torres, quien representó al Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo “Idecoop”, saludó las iniciativas y el ejemplo que Vega Real da al sector cooperativo, incluyendo al Idecoop como órgano de supervisión cooperativa, forjando políticas de desarrollo basado en el apoyo institucional entre cooperativas.

En este solemne evento, participó la señora Catalina Gutiérrez, Directora de ONU Mujer para la República Dominicana, quien expresó que, en nuestro país, aún existe una brecha en cuanto a la participación de la mujer en los espacios de poder y de dirección de las entidades públicas y privadas. Enunció estadísticas que estiman que 1 de cada 6 personas en todo el mundo son miembros o clientes de una cooperativa y que hay unos 2,6 millones de cooperativas que dan empleo a 12,6 millones de personas, por lo que su contribución potencial al desarrollo sostenible es enorme. Las cooperativas están comprometidas con las comunidades a las que prestan servicios y prueba de esto, es la gran convocatoria lograda aquí, el día de hoy.

Describió el rol y el propósito de ONU Mujeres, consistente en apoyar a los Estados parte en el cumplimiento progresivo de los compromisos internacionales por ellos adoptados, en relación con el adelanto de las mujeres y la construcción de la igualdad de género. Expresó que, en República Dominicana sus prioridades se han concentrado en:                   

  1. Promover la seguridad, los derechos y el empoderamiento económico de las mujeres,
  2. Apoyar su liderazgo y participación (no sólo en la política, sino en todos los espacios de toma de decisión, incluyendo el sector cooperativo),
  3. Eliminar la violencia contra las mujeres y,
  4. Promover la incorporación de criterios de género en   la planificación y la presupuestación pública.

Concluyó diciendo: No es posible en el mundo, ni en ningún país, avanzar en el desarrollo si se excluye del progreso a quienes representan a la mitad de la población, me refiero por cierto a las mujeres. Las sociedades y los Estados deben comprometerse e invertir para la plena participación de las mujeres en los ámbitos político, económico, social y cultural. Según el Foro Económico Global la paridad para el empoderamiento económico, desde los salarios hasta el control financiero sobre los activos, es de 202 años.

El Lic. Yanio Concepcion, en el discurso central, dio a conocer el crecimiento económico y social de la entidad, presentando de manera integral la gestión social, económica, ambiental, dirigidas a hombres, mujeres, jóvenes, niños/as y la comunidad. Destacó el crecimiento de un 17.84% en activos alcanzando monto de RD$4,389 millones, y una inversión social de RD$77 millones en el 2018. En la rendición de cuentas, el Presidente Ejecutivo, valoró los importantes reconocimientos recibidos por la Cooperativa, el desempeño y participación de la mujer en Vega Real, y los trabajos encaminados a visibilizar sus aportes. Dio a conocer los escenarios internacionales en los cuales la Cooperativa ha participado promoviendo la igualdad y equidad de género, como son la ONU, ONU Mujeres y otras instituciones cooperativas de Centroamérica, siendo la gerente general, la Lic. Maria Eugenia Acosta el enlace internacional. Hizo un llamado a los legisladores, para la aprobación del proyecto de ley que crea el código cooperativo y la superintendencia de cooperativas; los instó a formular un pacto nacional de medio ambiente; y crear una ley que promueva la inclusión del género. Concluyó diciendo que la igualdad y equidad no es un asunto de modismo, debe ser la práctica real de los valores cooperativos.

El acto protocolar finalizó con la presentación artística de la joven cantautora dominicana Covi Quintana, el actor Carlos de la Mota, y la amenización del violoncelista vegano Raymond Félix.

En la Asamblea participaron un total de 728 delegados distritales, y finalizó con la juramentación de los nuevos Consejos de Administración y Vigilancia de Vega Real, oficializado por el Lic. Salustio Morillo, Director regional del Idecoop para el Cibao Central. La Asamblea General se celebró en la Casa Club Vega Real, en Bayacanes La Vega.

Ultimas noticias

Reconocen ejecutivos de Vega Real en Boston

Boston, Estados Unidos. – En el marco de la celebración del desfile dominicano en Boston, dedicado […]

Vega Real reconoce el Mérito Estudiantil

Los 219 galardonados recibieron certificados, medallas y útiles escolares. A los 10 del Gran Mérito al Cuadro de Honor, por haber alcanzado las diez primeras posiciones con sus calificaciones, se les entregó premio metálico.

El segundo y tercer lugar, se le sumó una beca completa para estudiar inglés y la ganadora del primer lugar, Vicelkis Taveras Torres, asociada de San Francisco de Macorís, se le otorgó una beca universitaria cubierta al 100%.

Vega Real dedica Coopcampa 2023 a la Identidad Cultural Dominicana

BAYACANES, LA VEGA.- Con el objetivo de concienciar a los niños y jóvenes en el aprendizaje de la cultura y la importancia e impacto social que genera el cuidado y la preservación de la identidad cultural dominicana, considerando los valores, creencias, tradiciones, mitos y artes, fue realizado el campamento de verano “COOPCAMPA 2023”, beneficiando a más de 500 participantes.

Del 7 al 11 de agosto, los campistas, instalados en la Casa Club de Vega Real, disfrutaron de actividades educativas, recreativas y culturales. El programa incluyó conocimientos de ritmos e instrumentos, con Fátima Franco y Cukin Curiel; Gastronomía, Chef Raquel; Artesanía Dominicana, Luis Fernández (El Alfarero); Mitos y Leyendas, Ramón Helena; Etiqueta y Protocolo, María Eugenia Acosta; e Inteligencia Artificial, Leonel Florentino.

Vega Real garantiza ahorros a más de 20.000 asociados afectados por desfalco de Coopopular

El presidente administrador del Idecoop, Franco de los Santos, expresó “estamos dejando una impronta, entregando una cooperativa con RD$123 millones de pesos defraudados, el hecho de que más de 20.000 asociados no queden desamparados, no pierdan sus ahorros, sus inversiones y pasen a formar parte de una de las cooperativas de más alto prestigio, como lo es Vega Real, me parece que es una ganancia y sé que Vega Real lo hace para mantener la solvencia y el buen nombre del sistema cooperativo en la República Dominicana”.  

Cooperativas de El Salvador visitan Vega Real

LA VEGA.- Como parte del programa de la “Pasantía de aprendizaje para las mejores prácticas del […]