La Vega.- En el marco de la celebración de su XXXVIII Asamblea General Ordinaria de Delegados realizada el domingo 11 de abril de 2021 de manera virtual, Cooperativa Vega Real contó con la participación de líderes del movimiento cooperativo internacional y nacional, así como importantes personalidades religiosas, políticas, cooperativas hermanas, delegados, asociados y público en general, quienes por los medios digitales de la Cooperativa fueron parte de esta gran fiesta de la democracia cooperativa.
Mons. Héctor Rafael Rodríguez, Obispo de la Diócesis de La Vega en su intervención mencionó que, los valores de perseverancia, trabajo y disciplina han hecho que Cooperativa Vega Real se convierta en lo que predican en su lema de ser “Grande y Confiable”, y se mantenga como un referente para el cooperativismo dominicano y el mundo.
La gerente general, María Eugenia Acosta, afirmó que la institución ha implementado eficientemente estrategias integrales para dar respuestas a situaciones puntuales por motivos de pandemia, con mucha sensibilidad y amor. Expresó que, cerrar exitosamente un año que ha sido el más desafiante en la historia de Vega Real, reflejando un nivel de satisfacción en los asociados de un 96%, un índice de morosidad en la cartera de crédito de 0.83%, es motivo de una gran felicidad para la Cooperativa, y compartió la primicia que Vega Real logró superar los $7,000 mil millones de pesos en activos al cierre del mes de abril. Valoró el trabajo de un equipo de colaboradores entregado a favor de la salud de los asociados, muestra de una cooperativa que practica su esencia. Concluyó diciendo que las Cooperativas han aportado a la liquidez de los bancos y de otras Cooperativas, teniendo el reto y compromiso de seguir luchando juntos sumando esfuerzos por el bien común, e incluyendo personas con vocación de servicio e identificadas con la ayuda y el bienestar de los demás, porque es la única manera de garantizar la grandeza del cooperativismo.
Ariel Guarco, presidente de la Alianza Cooperativa Internacional inició expresando que la Asamblea es el momento de mayor trascendencia en la vida institucional de una cooperativa, sobre todo en momentos como estos que obligan a redoblar los esfuerzos. Dijo que, Vega Real forma parte de la red de ACI y que, asimismo la Cooperativa trabaja a diario para atender a las necesidades económicas, sociales, culturales y ambientales de las comunidades donde inciden. En su alocución felicitó a Vega Real por las acciones realizadas, reconociendo especialmente el esfuerzo de la mano de colaboradores en el 2020 e invirtiendo todos los recursos posibles para dar lo mejor de cada uno y estar a la altura de los asociados. Finalizó expresando que las cooperativas deben demostrar que no son empresas con responsabilidad social, sino que “somos la responsabilidad social hecha empresa”.
La presidenta de ACI- América, Graciela Fernández felicitó e invitó a la Cooperativa, celebrar el trabajo realizado en esta Asamblea que representa la máxima expresión del principio democrático. Una vez más, reconoció a Vega Real como empresa con responsabilidad social que aporta con sus acciones a los planteamientos de la ACI a favor del desarrollo sostenible y al cumplimiento de los objetivos acordados en la Agenda 2030. Añadió que, la Cooperativa cumple con lo que se necesita en América, la visibilidad de un movimiento cooperativo que apuesta al desarrollo económico respetando los principios y valores. “Y uno de los principios en lo que Vega Real se destaca es en el tema de acción climática y medioambiente”.
Por otra parte, el presidente de la Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Crédito “COLAC”, José Eduardo Alvarado mencionó que, la Cooperativa Vega Real siempre está en búsqueda de mejorar los niveles de desempeño y de impactar al país con sus acciones, siendo esto digno de felicitar. Asimismo, invitó a la institución a continuar trabajando y enfrentar juntos los nuevos desafíos que enfrentan las empresas. Reiteró el apoyo de la Confederación al sector, diciendo que, COLAC existe para esto, “apoyar a las cooperativas afiliadas, y a nivel institucional siempre estar dispuestos en asistir”.
El presidente de la Confederación de Cooperativas de Centro, Suramérica y el Caribe “CCC-CA”, Carlos Montero en sus palabras de exhortación deseó éxitos para la Cooperativa, y abordó que, para el cooperativismo latinoamericano la Asamblea es una fiesta, y es de gran valor encontrar organizaciones con mucha fuerza, como Vega Real, con solidez para seguir adelante en medio de las situaciones de crisis que vive el mundo.
El presidente de CONACOOP, Jorge Eligio Méndez resaltó que, Vega Real tiene experiencia en ser socialmente responsable, como lo demostraron con la disponibilidad de su guía didáctica, diseñada para educar al asociado en temas del cooperativismo, equidad e igualdad de género, medioambiente, finanzas y salud. Expresó que, defender la dignidad humana de la comunidad es obra de un cooperativismo responsable y prudente como lo muestra el informe 2020 de la Cooperativa. “Vega Real se presenta sin miedo para defender los derechos humanos fundamentales y del medioambiente” como ha sido salvar a Loma Miranda, felicitó a la presidencia ejecutiva, gerencia general y los colaboradores de la cooperativa quienes trabajan arduamente para llegar donde están hoy.
El alcalde de La Vega, Kelvin Cruz resaltó la labor realizada por la Cooperativa en la inversión de botiquines preventivos de salud, y dijo que no solo en el ámbito de salud se ha desenvuelto la Cooperativa, sino que también en las luchas extraordinarias de medioambiente, puntualmente en convertir a Loma Miranda en Parque Nacional. También destacó el dinamismo económico realizado durante la Expo Feria Madre Feliz siendo este evento un hito de la Cooperativa, creando una página web donde los asociados solicitaron sus créditos en línea eligiendo artículos desde una tienda virtual.
Luisa Jiménez de la Mota, gobernadora provincial felicitó a la cooperativa por sus 38 años de crecimiento económico, social y aportes a las comunidades. Asimismo, destacó el trabajo realizado en distintas zonas para mitigar y preservar la salud de los asociados ante el COVID-19. Y el Senador por la provincia de La Vega, Ramón Rogelio Genao, mencionó sobre la incidencia en el desarrollo de La Vega que ha tenido la Cooperativa, apoyando a los emprendedores, micro y macroempresas siendo una clave fundamental en el avance económico de la provincia, dijo. “La Cooperativa ha dado cátedra a instituciones en materia de responsabilidad social y temas del cooperativismo, convirtiéndose en una institución sólida”. Ratificó su apoyo en la lucha que realiza Vega Real para que Loma Miranda sea declarada Parque Nacional.
Eddy Samuel Álvarez, presidente de FECOOPCEN resaltó que, Vega Real ha trascendido al ámbito nacional e internacional y la felicitó por ser ejemplo para las demás cooperativas de la región. Dijo que se han destacado de manera eficiente con el arduo trabajo y lucha por el medioambiente, y en tal virtud, anunció su solidaridad por parte de la Federación, y aplaudió el desenvolvimiento que ha mostrado la Cooperativa en estos años de labor.
En el discurso de rendición de cuentas, el presidente ejecutivo Yanio Concepción abordó los ejes de mayor impacto para la institución. Dijo que, en 38 años de vida institucional, la Cooperativa se ha convertido en una institución sólida, financieramente muy sana y socialmente comprometida con las personas y las comunidades. Expresó que asumir el cuidado de la salud y el distanciamiento físico y social, en una Cooperativa como esta, representa el mayor compromiso porque implica procesos de concienciación de personas, diseños de medidas e implementación de protocolos sanitarios, ajustes en la planificación anual, y lo más importante, hacerlo en sintonía con la realidad social y económica que vive el país. Enfatizó que, pese a las implicaciones del COVID-19, los indicadores económicos, sociales, educativos, y ambientales mantuvieron altos niveles de calidad, fruto de la eficiencia administrativa y estrategias oportunas implementadas.
En su disertación informó que, en las últimas décadas, la gestión administrativa ha permitido superar niveles récords de eficiencia productiva, y en el 2020 se obtuvo un crecimiento económico de un 32.1%, con un saldo en los activos que superó los $6,797 millones de pesos, una inversión social de $60.7 millones, un índice de mora de 0.83%, y otros logros institucionales.
Concepción, indicó que la crisis sanitaria y económica derivada de la pandemia del COVID-19, indudablemente ha hecho fortalecer la Identidad Cooperativa, con la mística de la ideología y pensamiento cooperativo integrados a la gestión ética, económica, social y ambiental. Hizo un llamado a los funcionarios, representantes del Estado, y al sistema cooperativo, para acoger las iniciativas enunciadas desde el gobierno dominicano de crear cooperativas y promover el desarrollo asociativo en el país.
Expresó que Vega Real continuará alzando la bandera verde del cooperativismo dominicano, a favor del medio ambiente que sufre sin consolación ante los depredadores ecológicos, así como su compromiso por la lucha a favor de la preservación del Parque Nacional Loma Miranda. Finalizó diciendo que el sector cooperativo debe seguir impulsando la propuesta ante la ACI, para la inclusión del 8vo principio cooperativo universal: “Responsabilidad y Sostenibilidad Ambiental” como parte de la filosofía cooperativa.
Durante la Asamblea, Yanio Concepción entregó un reconocimiento al Prof. José Heriberto Marrero por su labor ininterrumpida durante 38 años, al servicio de la educación cooperativa en Vega Real. El acto culminó con la juramentación de los miembros que conformarán los Consejos de Administración y Vigilancia, y la acostumbrada rifa electrónica para los delegados/as.
La Cooperativa Vega Real recibió la visita de una delegación de la Cooperativa Manoguayabo, primera cooperativa […]
Este domingo 9 de marzo, la Cooperativa Vega Real llevó a cabo la sexta edición de la caminata «Mujer Habla», […]
María Eugenia Acosta, gerente general de Vega Real, fue doblemente reconocida por el Senado y la […]
La Cooperativa Vega Real realizó tradicional celebración del Día de Reyes, una mágica experiencia con la temática […]
Cooperativa Vega Real cerró exitosamente el 2024 logrando un crecimiento económico y social de una manera […]