La Vega.- Tras asumir el reto que implica la transformación digital, Cooperativa Vega Real culminó de manera exitosa su XX Expo Feria Madre Feliz, realizada en este 2020 de manera virtual debido al ordenamiento de distanciamiento social para prevenir el contagio de COVID-19, beneficiando de manera directa a 5,462 asociados y con un monto en colocación de créditos de RD$679 millones, cumpliendo en un 161% la meta y proyecciones establecidas.
Así lo informó Yanio Concepción, presidente ejecutivo de Vega Real, quien valoró la confianza depositada en la cooperativa por los asociados, así como por las empresas que participaron en la Expo Feria, evento que se unió a la celebración del 38 aniversario de la entidad financiera fundada el 7 de noviembre de 1982.
“En medio del impacto del COVID-19, Vega Real creó un gran precedente contribuyendo con la salud y la educación tecnológica de los asociados; la mejora de procesos desarrollando softwares para tiendas en línea y aplicaciones con avatares; la implementación de la firma digital y la realización de un viernes verde en que los socios pudieron adquirir bienes con muy buenos descuentos, entre otros aspectos. Esto sumado a la eficiente dirección estratégica de la gerente general, María Eugenia Acosta, y la actitud proactiva del equipo Real, que permitió nueva vez el éxito de la Expo Feria Madre Feliz”, dijo Concepción.
Uno de los puntos fundamentales de la Expo Feria fue recaudar fondos para el proyecto de rescate del Río Camú. El compromiso asumido era que por cada nuevo socio y cada crédito otorgado se destinaría 50 pesos al proyecto. Unos 270 mil pesos fueron entregados al “Movimiento Ecológico y Social Voces del Camú”, ubicada en la zona de Bayacanes La Vega.
Voces del Río Camú trabaja en la cuenca baja del río, mientras que Vega Real espera consolidar un proyecto de rescate de la cuenca alta y media en conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente, explicó Concepción.
En otro orden, el presidente ejecutivo de Vega Real valoró el aporte que a nivel educativo representaron las charlas, conferencias y exposiciones de expertos nacionales e internacionales que fueron transmitidas por los canales de Facebook y YouTube de Vega Real, en los que se abordaron aspectos relacionados a la digitalización en el mundo cooperativo, la importancia de las cooperativas para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el mundo, la adaptación de los negocios a la covidianidad, el rol de la mujer en el cooperativismo; energía limpia; nueva masculinidad; violencia de género; emprendimiento; agricultura familiar, entre otros temas.
Entre los expositores cabe destacar a Graciela Fernández, presidenta de Cooperativa de las Américas, quien disertó sobre identidad cooperativa; Ariel Jiménez, dictó la conferencia “Perspectiva del cooperativismo dominicano en los ODS”; Fátima Lorenzo, coordinadora del Centro de Estudios de Género del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) ofreció una conferencia sobre violencia de género e intrafamiliar en el contexto del COVID-19.
Además, con el objetivo de propiciar la educación en los principios y valores cooperativos Vega Real puso en circulación la “Guía Educativa, Vega Real” que será usada por el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop) para la formación de las Cooperativas en el país.
Concepción aseguró que Vega Real ha salido enriquecida de este proceso de virtualización de las actividades debido al COVID-19. “Hemos aprovechado la vanguardia tecnológica para renovarnos e introducir mejoras que nos permitan adaptarnos a los nuevos tiempos. Asimismo, mantenemos nuestro compromiso de trabajar en favor del medioambiente y la educación”.
Boston, Estados Unidos. – En el marco de la celebración del desfile dominicano en Boston, dedicado […]
Los 219 galardonados recibieron certificados, medallas y útiles escolares. A los 10 del Gran Mérito al Cuadro de Honor, por haber alcanzado las diez primeras posiciones con sus calificaciones, se les entregó premio metálico.
El segundo y tercer lugar, se le sumó una beca completa para estudiar inglés y la ganadora del primer lugar, Vicelkis Taveras Torres, asociada de San Francisco de Macorís, se le otorgó una beca universitaria cubierta al 100%.
BAYACANES, LA VEGA.- Con el objetivo de concienciar a los niños y jóvenes en el aprendizaje de la cultura y la importancia e impacto social que genera el cuidado y la preservación de la identidad cultural dominicana, considerando los valores, creencias, tradiciones, mitos y artes, fue realizado el campamento de verano “COOPCAMPA 2023”, beneficiando a más de 500 participantes.
Del 7 al 11 de agosto, los campistas, instalados en la Casa Club de Vega Real, disfrutaron de actividades educativas, recreativas y culturales. El programa incluyó conocimientos de ritmos e instrumentos, con Fátima Franco y Cukin Curiel; Gastronomía, Chef Raquel; Artesanía Dominicana, Luis Fernández (El Alfarero); Mitos y Leyendas, Ramón Helena; Etiqueta y Protocolo, María Eugenia Acosta; e Inteligencia Artificial, Leonel Florentino.
El presidente administrador del Idecoop, Franco de los Santos, expresó “estamos dejando una impronta, entregando una cooperativa con RD$123 millones de pesos defraudados, el hecho de que más de 20.000 asociados no queden desamparados, no pierdan sus ahorros, sus inversiones y pasen a formar parte de una de las cooperativas de más alto prestigio, como lo es Vega Real, me parece que es una ganancia y sé que Vega Real lo hace para mantener la solvencia y el buen nombre del sistema cooperativo en la República Dominicana”.
LA VEGA.- Como parte del programa de la “Pasantía de aprendizaje para las mejores prácticas del […]