Sala de Prensa

Vega Real realiza panel por Dia Internacional de las Cooperativas

En el marco de la celebración del Dia Internacional de las Cooperativas y con el objetivo de concienciar sobre como las cooperativas y la economía social aportan a la construcción de prosperidad en el desarrollo socioeconómico global, con un manejo ético e inclusivo, Vega Real realizó el panel “Las Cooperativas y la Economía Social: construyendo prosperidad en el desarrollo socioeconómico”, teniendo como invitados a los destacados líderes del sector cooperativo Rodrigo Silva, Alberto Mora y Lisette Jiménez, con la moderación de Yanio Concepción.

Previo al inicio del panel, el señor Heriberto Marrero, presidente del Consejo de Administración de Vega Real, dio las palabras de bienvenida y agradeció a los expositores su participación. Por su parte, Xiomara Núñez, presidenta del Comité de Equidad de Género de la Alianza Cooperativa Internacional, envió una salutación especial felicitando a los cooperativistas de todo el mundo, especialmente los de la región de las Américas y El Caribe. 

Yanio Concepción, director ejecutivo de Vega Real, al iniciar el panel, destacó que los expositores son ejemplo de prosperidad y desarrollo del cooperativismo, e indicó que “en este panel vamos a conocer los aportes de las cooperativas a la prosperidad económica colectiva de Latinoamérica y el Caribe”.

Alberto Mora, Gerente General de COLAC, fue el primero en exponer sobre “Aportes de las Cooperativas a la prosperidad económica y colectiva de Latinoamérica y el Caribe”, presentando un análisis de los avances y los retos del sector cooperativo a través del tiempo.

Por su parte, la subdirectora del IDECOOP, Lisette Jiménez, presentó el tema “La supervisión ética de las cooperativas como garantía de sostenibilidad del Cooperativismo Dominicano”, haciendo un recuento de los desafíos de ese órgano regulador y como han intervenido en casos sonoros para mantener la estabilidad en el sector cooperativo dominicano.

Correspondió a Rodrigo Silva, presidente del COFIA, concluir las exposiciones con el tema “Las Cooperativas: modelo próspero de gestión y transformación económico, social y ambiental”. Aquí abordó las acciones realizadas desde Cooperativas de las Américas y el Comité Regional en favor de las cooperativas y resaltó los desafíos que se tiene por enfrentar: Incidir en la articulación de políticas públicas y de materias normativas para las cooperativas, tener los más altos estándares de gobierno corporativo, mejorar la gestión, fortalecer la intercooperación, potenciar la tecnología, la innovación y las nuevas herramientas digitales y potenciar criterios ESG.

La señora María Eugenia Acosta, Gerente General de Vega Real, al presentar las conclusiones del panel, destacó que todo lo tratado apunta al lema escogido para este año “Las cooperativas construyen un mejor futuro para todas las personas”. “Las cooperativas tenemos que hacer un trabajo fuerte en el fortalecimiento de la estructura del sistema cooperativo, sobre todo la gobernanza, todos estamos llamados a trabajar por el fortalecimiento y es lo que va a garantizar el éxito de todas las cooperativas”, indicó.

Del mismo modo, señaló que el IDECOOP ha marcado un antes y un después en esta gestión en temas de regulación, indicando que sería interesante que desde ese organismo se pueda lograr la estandarización del proceso de creación de cooperativas, la gestión que realizan, incluyendo el Balance Social para que igual que los temas financieros, sea un requisito para fiscalizar.

Finalmente, recalcó que, si las cooperativas cumplen con su esencia, pues los ODS se van a lograr. “Todos tenemos que alinearnos, hay que pedir cuentas, hay que tomar medidas para que esto se dé. Lograr ese lobby estratégico en el Estado, pero un lobby que esté focalizado al bienestar común, nunca a intereses particulares. La integración de los organismos de dirección sería un gran avance del sistema cooperativo”.

El Lic. Concepción, durante el cierre expresó que “no es casual ni causal, que más de 194 países reconozcan las cooperativas y el cooperativismo en la Naciones Unidas (ONU), sino más bien es la realidad de nuestra identidad cooperativa”. Además, recordó que, en dos ocasiones, 2012 y 2025, la ONU ha aprobado dedicatorias como Año Internacional del Cooperativismo, y la adopción de la Primera Resolución sobre la Promoción de la Economía Social y Solidaria (ESS) para el Desarrollo Sostenible que define la Economía Social y Solidaria (ESS), teniendo como base las Cooperativas. “Por esas razones hoy tenemos mucho que mostrar. Somos una historia para exhibir con orgullo, ética y valor, porque somos cooperativistas”, concluyó.

Ultimas noticias

Presidenta Administrativa del Idecoop Maritza López de Ortiz denominó la Asamblea General de Vega Real como la Asamblea de la Solidaridad

La Vega, República Dominicana. – Con cifras históricas que evidencian su solidez financiera, compromiso social y liderazgo […]

Presidente Luis Abinader visita Board Mundial de ACI en Punta Cana

La segunda jornada del Board Mundial de la ACI que se celebra en Punta Cana, contó […]

Yanio Concepción es reconocido en Congreso Internacional en Colombia

Medellín, Colombia – 21 de marzo de 2025. El Lic. Yanio Concepción, presidente ejecutivo de Cooperativa Vega Real, […]

Cooperativa Manoguayabo visita Vega Real para fortalecer la gestión cooperativa

La Cooperativa Vega Real recibió la visita de una delegación de la Cooperativa Manoguayabo, primera cooperativa […]

Cooperativa Vega Real realiza con éxito la VI Caminata «Mujer Habla»

Este domingo 9 de marzo, la Cooperativa Vega Real llevó a cabo la sexta edición de la caminata «Mujer Habla», […]