La Vega.- Con el objetivo de impulsar la educación financiera y cultura del ahorro, Cooperativa Vega Real realizó un taller sobre “Finanzas y presupuesto en el hogar en tiempos de COVID-19”. La actividad tuvo como panelista al asesor financiero, conferencista y docente universitario, Manuel Ángel Fernández.
“Este es el momento de continuar la educación virtual y asesoramiento a las partes interesadas de la Cooperativa sobre el presupuesto familiar y el manejo de los recursos financieros en tiempos de COVID-19. Les invito a realizar un reajuste y a organizar sus finanzas», indicó Yanio Concepción, presidente ejecutivo de Vega Real en la apertura de la ponencia.
Unos de los principales problemas desde el punto de vista de finanzas personales en República Dominicana es la falta de cultura financiera, y la carencia de planificación o presupuesto en el hogar. El asesor financiero explicó que, el ingreso y el crédito son inadecuados como únicas referencias para la toma de decisiones de consumo, adquisición e inversión y esto se debe a que en tradición los ingresos se convierten en gastos y en consecuencia no existirá dinero para enfrentar los riesgos, ni los imprevistos.
Destacó que, los mejores referentes son el ahorro y saber cuál es la estructura de gastos. Asimismo, manejar una planificación financiera que permita mejorar la situación económica y gestionar los riesgos. “El dinero debe ser el medio para facilitar nuestro bienestar, no una fuente de estrés”, por esto se debe corregir el criterio con relación al cual se toman las decisiones de consumo, indicó.
Además, aconsejó a los espectadores de realizar un fondo de emergencia, el cual sirve para proteger del riesgo de liquidez, es decir, disminuir la probabilidad de quedarse sin dinero en caso de que se pierda el trabajo, ejemplificó. La segunda recomendación que hizo fue preparar un presupuesto para tener un plan de los ingresos, gastos y ahorros, resaltando que, la importancia de este es que permite tener una visión general y un mayor control sobre los gastos.
Para finalizar expresó que, en el hogar se debe fomentar la paciencia financiera y la cultura del ahorro, asimismo ser ejemplo para los hijos en el uso eficiente del dinero. Puntualizó que, esta es una forma de determinar el momento oportuno para realizar un gasto, permitiendo así concientizar en el aspecto financiero y adecuar los recursos que estén al alcance de la familia.
La Cooperativa Vega Real realizó tradicional celebración del Día de Reyes, una mágica experiencia con la temática […]
Cooperativa Vega Real cerró exitosamente el 2024 logrando un crecimiento económico y social de una manera […]
Rep. Dom.- La destacada estratega cooperativista María Eugenia Acosta, Gerente General de la Cooperativa Vega Real, fue exaltada […]
Santo Domingo.- La Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH), y el Consejo Directivo del […]
La Vega.- Con el tema “Innovación, Creatividad y Emprendimiento”, celebramos el XIX Congreso de Jóvenes Cooperativistas, […]