Sala de Prensa

Vega Real realizó conversatorio virtual COVID: Mitos y realidades

La Vega.- Cooperativa Vega Real realizó un conversatorio sobre COVID: Mitos y realidades, con el objetivo de educar a sus asociados sobre la salud y la situación que se avecina del proceso de vacunación contra el COVID-19. Esta actividad contó con la participación del Dr. Eduardo de la Cruz (Pediatra Infectólogo) quien dio respuesta a las interrogantes presentadas por los participantes.

Al iniciar la charla, el presidente ejecutivo Yanio Concepción expresó que, este tema es parte de la responsabilidad que asumió la Cooperativa sobre la educación virtual con el fin de que cada dirigente, colaborador y asociado esté informado de las acciones de los profesionales del área de salud. Asimismo, destacó que la Cooperativa creó un Comité de COVID el cual ha estado pendiente desde marzo de 2020 a los casos presentados.

En la ponencia, el Dr. Eduardo de la Cruz mencionó que, al hablar del panorama del COVID-19 y la vacuna se debe conocer en qué consiste este proceso, para que las personas lo puedan asimilar y aceptar. Explicó que, la vacuna es un medio para sobrellevar o mejorar la situación la cual pasa por ingeniería genética, y esto implica quitar la parte donde el virus hace daño, inocularlo y con esto obtener la protección. También, dijo que existen vacunas que tienen protección por un tiempo prolongado y otras por un tiempo limitado, mencionó el ejemplo de la vacuna para la tosferina, que debe ser colocada cada 10 años y el tétanos cada 5 años.

Abordó que, una parte de la sociedad no confía en colocarse la vacuna debido a las informaciones que presentan en la prensa sobre los efectos que puede causar, pero es de saber que cualquier producto médico que se introduzca en el cuerpo, puede presentar reacciones adversas, a pesar de que, este no es un indicador definitivo para no ser implementada. Asimismo, invitó a la población a educarse, no dejarse llevar por las informaciones falsas que son publicadas y continuar con las medidas de salud definidas, así como también a vacunarse cuando este proceso inicie en el país.

Al finalizar, Concepciónexhortó que, se debe respetar a los profesionales del área de salud quienes han estado trabajando en la asistencia para contrarrestar la pandemia. Agradeció a los participantes y al Dr. Eduardo de la Cruz por compartir sus conocimientos en esta charla virtual.

Ultimas noticias

Yanio Concepción participa en evento internacional sobre finanzas cooperativas organizado por la ACI

Cancún, México. – Yanio Concepción, presidente ejecutivo de la Cooperativa Vega Real, participó en el Segundo Encuentro Oficial […]

La juventud impulsa el relevo generacional en el cooperativismo dominicano

La Vega, R.D. – 23 de agosto de 2025. La Cooperativa Vega Real celebró el Seminario […]

Cooperativa Vega Real reconoce a 140 estudiantes meritorios en el Premio al Mérito Estudiantil 2024-2025

La Vega, R.D. – Con el propósito de reconocer el esfuerzo, la dedicación y el talento académico, […]

CoopCampa 2025 celebra 25 años formando niños y jóvenes en valores cooperativos y premiando su espíritu de ahorro

La Cooperativa Vega Real celebró la vigésima quinta edición de su Campamento de Verano CoopCampa, del […]

Cooperativa Vega Real participa en histórica Asamblea del Cooperativismo en Manchester

Manchester, Reino Unido. El presidente ejecutivo de Vega Real, Yanio Concepción, participó en calidad de delegado con […]