La Vega.- Cooperativa Vega Real realizó un conversatorio sobre COVID: Mitos y realidades, con el objetivo de educar a sus asociados sobre la salud y la situación que se avecina del proceso de vacunación contra el COVID-19. Esta actividad contó con la participación del Dr. Eduardo de la Cruz (Pediatra Infectólogo) quien dio respuesta a las interrogantes presentadas por los participantes.
Al iniciar la charla, el presidente ejecutivo Yanio Concepción expresó que, este tema es parte de la responsabilidad que asumió la Cooperativa sobre la educación virtual con el fin de que cada dirigente, colaborador y asociado esté informado de las acciones de los profesionales del área de salud. Asimismo, destacó que la Cooperativa creó un Comité de COVID el cual ha estado pendiente desde marzo de 2020 a los casos presentados.
En la ponencia, el Dr. Eduardo de la Cruz mencionó que, al hablar del panorama del COVID-19 y la vacuna se debe conocer en qué consiste este proceso, para que las personas lo puedan asimilar y aceptar. Explicó que, la vacuna es un medio para sobrellevar o mejorar la situación la cual pasa por ingeniería genética, y esto implica quitar la parte donde el virus hace daño, inocularlo y con esto obtener la protección. También, dijo que existen vacunas que tienen protección por un tiempo prolongado y otras por un tiempo limitado, mencionó el ejemplo de la vacuna para la tosferina, que debe ser colocada cada 10 años y el tétanos cada 5 años.
Abordó que, una parte de la sociedad no confía en colocarse la vacuna debido a las informaciones que presentan en la prensa sobre los efectos que puede causar, pero es de saber que cualquier producto médico que se introduzca en el cuerpo, puede presentar reacciones adversas, a pesar de que, este no es un indicador definitivo para no ser implementada. Asimismo, invitó a la población a educarse, no dejarse llevar por las informaciones falsas que son publicadas y continuar con las medidas de salud definidas, así como también a vacunarse cuando este proceso inicie en el país.
Al finalizar, Concepciónexhortó que, se debe respetar a los profesionales del área de salud quienes han estado trabajando en la asistencia para contrarrestar la pandemia. Agradeció a los participantes y al Dr. Eduardo de la Cruz por compartir sus conocimientos en esta charla virtual.
Boston, Estados Unidos. – En el marco de la celebración del desfile dominicano en Boston, dedicado […]
Los 219 galardonados recibieron certificados, medallas y útiles escolares. A los 10 del Gran Mérito al Cuadro de Honor, por haber alcanzado las diez primeras posiciones con sus calificaciones, se les entregó premio metálico.
El segundo y tercer lugar, se le sumó una beca completa para estudiar inglés y la ganadora del primer lugar, Vicelkis Taveras Torres, asociada de San Francisco de Macorís, se le otorgó una beca universitaria cubierta al 100%.
BAYACANES, LA VEGA.- Con el objetivo de concienciar a los niños y jóvenes en el aprendizaje de la cultura y la importancia e impacto social que genera el cuidado y la preservación de la identidad cultural dominicana, considerando los valores, creencias, tradiciones, mitos y artes, fue realizado el campamento de verano “COOPCAMPA 2023”, beneficiando a más de 500 participantes.
Del 7 al 11 de agosto, los campistas, instalados en la Casa Club de Vega Real, disfrutaron de actividades educativas, recreativas y culturales. El programa incluyó conocimientos de ritmos e instrumentos, con Fátima Franco y Cukin Curiel; Gastronomía, Chef Raquel; Artesanía Dominicana, Luis Fernández (El Alfarero); Mitos y Leyendas, Ramón Helena; Etiqueta y Protocolo, María Eugenia Acosta; e Inteligencia Artificial, Leonel Florentino.
El presidente administrador del Idecoop, Franco de los Santos, expresó “estamos dejando una impronta, entregando una cooperativa con RD$123 millones de pesos defraudados, el hecho de que más de 20.000 asociados no queden desamparados, no pierdan sus ahorros, sus inversiones y pasen a formar parte de una de las cooperativas de más alto prestigio, como lo es Vega Real, me parece que es una ganancia y sé que Vega Real lo hace para mantener la solvencia y el buen nombre del sistema cooperativo en la República Dominicana”.
LA VEGA.- Como parte del programa de la “Pasantía de aprendizaje para las mejores prácticas del […]