Sala de Prensa

Vega Real realizó conversatorio virtual COVID: Mitos y realidades

La Vega.- Cooperativa Vega Real realizó un conversatorio sobre COVID: Mitos y realidades, con el objetivo de educar a sus asociados sobre la salud y la situación que se avecina del proceso de vacunación contra el COVID-19. Esta actividad contó con la participación del Dr. Eduardo de la Cruz (Pediatra Infectólogo) quien dio respuesta a las interrogantes presentadas por los participantes.

Al iniciar la charla, el presidente ejecutivo Yanio Concepción expresó que, este tema es parte de la responsabilidad que asumió la Cooperativa sobre la educación virtual con el fin de que cada dirigente, colaborador y asociado esté informado de las acciones de los profesionales del área de salud. Asimismo, destacó que la Cooperativa creó un Comité de COVID el cual ha estado pendiente desde marzo de 2020 a los casos presentados.

En la ponencia, el Dr. Eduardo de la Cruz mencionó que, al hablar del panorama del COVID-19 y la vacuna se debe conocer en qué consiste este proceso, para que las personas lo puedan asimilar y aceptar. Explicó que, la vacuna es un medio para sobrellevar o mejorar la situación la cual pasa por ingeniería genética, y esto implica quitar la parte donde el virus hace daño, inocularlo y con esto obtener la protección. También, dijo que existen vacunas que tienen protección por un tiempo prolongado y otras por un tiempo limitado, mencionó el ejemplo de la vacuna para la tosferina, que debe ser colocada cada 10 años y el tétanos cada 5 años.

Abordó que, una parte de la sociedad no confía en colocarse la vacuna debido a las informaciones que presentan en la prensa sobre los efectos que puede causar, pero es de saber que cualquier producto médico que se introduzca en el cuerpo, puede presentar reacciones adversas, a pesar de que, este no es un indicador definitivo para no ser implementada. Asimismo, invitó a la población a educarse, no dejarse llevar por las informaciones falsas que son publicadas y continuar con las medidas de salud definidas, así como también a vacunarse cuando este proceso inicie en el país.

Al finalizar, Concepciónexhortó que, se debe respetar a los profesionales del área de salud quienes han estado trabajando en la asistencia para contrarrestar la pandemia. Agradeció a los participantes y al Dr. Eduardo de la Cruz por compartir sus conocimientos en esta charla virtual.

Ultimas noticias

Cooperativa Manoguayabo visita Vega Real para fortalecer la gestión cooperativa

La Cooperativa Vega Real recibió la visita de una delegación de la Cooperativa Manoguayabo, primera cooperativa […]

Cooperativa Vega Real realiza con éxito la VI Caminata «Mujer Habla»

Este domingo 9 de marzo, la Cooperativa Vega Real llevó a cabo la sexta edición de la caminata «Mujer Habla», […]

María Eugenia Acosta es reconocida en el Día Internacional de La Mujer

María Eugenia Acosta, gerente general de Vega Real, fue doblemente reconocida por el Senado y la […]

Cooperativa Vega Real celebra el Día de Reyes premiando el esfuerzo y ahorro infantil

La Cooperativa Vega Real realizó tradicional celebración del Día de Reyes, una  mágica experiencia con la temática […]

Vega Real consolida su trayectoria y cierra en el 2024 con un crecimiento en sus ahorros de un 19%

Cooperativa Vega Real cerró exitosamente el 2024 logrando un crecimiento económico y social de una manera […]